Claudia Ramos en Radio Biobio: «Cuando hablamos de Innovación, nosotros proponemos conectar con el paciente, con sus dolores y la tecnología»
La nueva Presidenta de Pro Salud Chile fue entrevistada por el programa «Una Semana en la Radio» de radio Biobio donde pudo contar los grandes lineamientos que impulsan las acciones de la asociación con el objetivo de promover en Chile un Polo de Innovación en Salud de clase mundial.
A pocas semanas de haber asumido como presidenta de Pro Salud Chile, Claudia Ramos, la primera mujer en liderar el directorio de la asociación. desde su creación en 2021, tuvo la oportunidad de conversar con el programa «Una Semana en la Radio» de radio Biobio, conducido por el periodista Pablo Flamm, donde pudo contar las principales líneas de acción que motivan el trabajo el gremio y sus 40 socios.
«Asumir la presidencia de Pro Salud Chile representa un gran desafío, básicamente porque nos encontramos ante un escenario mundial cambiante, con una economía global bajo constante estrés y por ello es un gran desafío el poder congregar y posicionar el valor que existe en Chile con compañías que desarrollan tecnologías en salud», comentó Claudia Ramos.
Consultada sobre cómo funciona Pro Salud Chile en concreto, la nueva Presidenta comentó: «Somos 40 empresas e instituciones donde se están desarrollando grandes innovaciones, por ejemplo con Rayen Salud e Intersystems, que son las compañías que prestan el servicio al Estado de Chile para que las fichas clínicas de las personas estén en línea. Tenemos a Grünenthal, que está haciendo una inversión de más de 120 millones de dólares para tener una planta de producción de medicamentos que genera empleo, innovación y produce medicamentos para pacientes chilenos. Tenemos también una empresa que genera Terapias Avanzadas, donde el tratamiento de enfermedades ya no se realiza con un producto específico terminado, sino a través de terapia génica o celular, donde la enfermedad la comienzas a manejar desde la biología. Tenemos también a la startup Buho, que permite comprar medicamentos online con un 60% de descuento, y como ellas, tenemos muchas empresas que están desarrollando innovación»
Claudia Ramos complementó señalando que «la innovación se lleva a la práctica piloteando, como una empresa socia que está colaborando a resolver las listas de espera en dolor con un Hospital y otro proyecto presentado por una empresa de Pro Salud Chile a otro hospital, que permite realizar la distribución de los medicamentos para que los pacientes no tengan a buscarlos al mismo centro de salud, si no que les llegue directamente a sus casas, algo pensado para esos adultos mayores que gastan su dinero trasladándose para retirar sus remedios; eso ya no lo tendrán que hacer. Cuando hablamos de Innovación, nosotros proponemos conectar con el paciente, con sus dolores y la tecnología».
Consultada sobre cómo abordar las listas de espera, uno de los principales dolores de la Salud en Chile, la Presidenta de Pro Salud Chile indicó: «Lo primero y clave es el diálogo o asociación entre lo público y privado, es decir, entre los hospitales e instituciones públicas y empresas como las que he mencionado, que tienen capital de inversión y que muchas veces, antes de buscar comercializar sus soluciones, buscan hacer pilotajes que no tienen costos para el hospital. Como contaba anteriormente, una de nuestras empresas socias pondrá a disposición de un hospital de la zona sur de Santiago, personal que se sumará a los esfuerzos de los equipos permanentes para ayudar a resolver las listas de espera en horarios y días específicos. Para hacer esto, lo primero es saber conectar con el dolor del hospital, en este caso, a ellos no les alcanzaba con su propio personal para atender a todos, entonces esta empresa ofreció ayudar con dotación para complementar los esfuerzos con una meta fija de reducir las listas de espera en dolor. Lo mismo es posible hacerlo en otras patologías que requieren colaboración. Nosotros tenemos líneas de trabajo precisamente para generar estas acciones de innovación y pilotajes, como lo es el programa Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud» con CORFO, donde los prestadores muestran sus dolores y las empresas interesadas ofrecen sus soluciones para tratar de resolverlos».