Claudia Ramos asume como la primera mujer que lidera el directorio de Pro Salud Chile
La directora de asuntos gubernamentales y abogacía al paciente de la multinacional alemana Grupo Grünenthal Chile, asume como Presidenta de la asociación gremial que suma más de 40 socios dedicados a impulsar en Chile un polo de innovación en Salud, de clase mundial, que aborde las grandes brechas de nuestro sistema sanitario.
Pro Salud Chile, asociación gremial fundada en 2021 y que agrupa a más de 40 socios multisectoriales de innovación en Salud, entre ellos, empresas de salud digital, logística, transporte y almacenamiento, laboratorios, Centros de I+D, genómica, fundaciones y startups tecnológicas, eligió nuevo Directorio que liderará la asociación gremial para el periodo 2025-2027. El nombramiento de Claudia Ramos marca un hito significativo para Pro Salud Chile al convertirse en la primera mujer presidenta del gremio.
El nuevo Directorio quedó conformado de la siguiente manera:
Claudia Ramos (Grünenthal) – Presidenta
Dr. José Fernández (Rayen Salud) – Vicepresidente
Erick Cortez (Minsait) Secretario
Patricia Orellana (InterSystems) – Tesorera
Matías Vial (Cells for Cells) – Director
Claudia Ramos ejerció como vicepresidenta de Pro Salud Chile y presidenta del Comité de Acceso del gremio para el periodo 2023-2025. Actualmente se desempeña como directora de asuntos gubernamentales y abogacía al paciente de la multinacional alemana Grupo Grünenthal Chile. Es cientista político de la Universidad Central de Chile, cuenta con un MBA de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, una maestría en Administración de Salud de la Pontificia Universidad Católica, y con un magister en Tecnologías y Gestión de Energías Renovables No Convencionales de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Cuenta con una amplia trayectoria laboral en la industria de salud e innovación, tanto desde el sector privado, como desde reparticiones públicas, como la Superintendencia de Salud y el Ministerio de Salud, experiencia que le permiten impulsar los objetivos de la asociación en beneficio de la salud en Chile.
“Hacer de Chile un lugar con mejor en materia de Salud”
La nueva presidenta de Pro Salud Chile sostiene que “habitamos una época de cambios disruptivos, donde el sistema comercial multilateral y sus normas de comportamiento han cambiado sustancialmente. Hacer ciencia, tecnología y negocios en Chile y desde Chile al mundo, es algo que involucrará nuevas habilidades y sensibilidades para navegar esta era: Es desde aquí, donde contribuiremos como Pro Salud Chile. Nos encontramos viviendo un momento histórico para la ciencia y la tecnología, donde la inteligencia artificial, terapias avanzadas y biología sintética, transformarán la industria de la salud y la forma en que atendemos, cuidamos y resolvemos los problemas de salud de los pacientes”.
“Chile no es ajeno a esta realidad -continua la ejecutiva-, y desde Pro Salud Chile venimos trabajando fuertemente en hacer de Chile un lugar mejor en materia de Salud. Algunos ejemplos de ello son nuestros asociados y sus diversos medicamentos en la última milla, es decir en el bolsillo del paciente; Rayen Salud, con su exitosa plataforma informática que, mientras duró la pandemia, logro provisionar al Estado de Chile de una plataforma capaz de registrar y trazar en un solo lugar los procesos de inoculación realizados a lo largo del país; IMPACT – Centro de Medicina Intervencional de Precisión y Terapia Celular Avanzada, desde donde se está creando la medicina curativa del futuro con terapias avanzadas (TAs); Kura Biotech, primera empresa chilena en producir un test para la detección del Covid-19, Fundación Ciencia y Vida, dedicada a impulsar el desarrollo de empresas científicas y fomentar la investigación en el país; Grünenthal Chile, laboratorio farmacéutico que se encuentra desarrollando para este 2025 una inversión de más 20 millones de dólares en ciencia, tecnología e infraestructura para producir medicamentos en Chile y exportar próximamente a mercados de la Unión Europea, entre muchas otras empresas que están transformando la industria sanitaria en Chile y el mundo.”
Sobre su nuevo rol en Pro Salud Chile, ahora como Presidenta, Claudia Ramos señaló: “Me siento profundamente honrada y agradecida por la confianza depositada en mí para presidir esta nueva mesa directiva, conformada además por profesionales de sólida trayectoria sectorial como José Fernández (Rayen Salud), Erick Cortez (Minsait ), Patricia Orellana (InterSystems) y Matías Vial (Cells for Cells), con quienes avanzaremos en la consolidación de Chile como un Polo de Innovación en el cual continuaremos desarrollando nuevas oportunidades sanitarias para los pacientes chilenos.”