Clic para ver imagen completa
agosto 18, 2023

Wúru: nuevo socio de Pro Salud Chile especialista en desarrollo de I.A. para la gestión de hospitales

La empresa argentina con base en Chile desde 2022 se integra a la asociación de innovación en salud, para aportar su experiencia y conocimientos en la gestión y productividad de los centros de salud que permita mejorar la calidad de atención y la experiencia de pacientes y profesionales médicos.

Pro Salud Chile, en su continua tarea impulsar en nuestro país un polo de innovación en salud de clase mundial a través de un trabajo colaborativo, suma un nuevo socio al gremio multisectorial. 

Se trata de Wúru, una plataforma en base a data analytics e Inteligencia Artificial nacida en Argentina en 2019, con presencia en Chile desde 2022,  y que ya se ha posicionado como un referente latinoamericano en la optimización y productividad de los pabellones quirúrgicos a través de su solución Magic Calendar.

Wúru tiene operaciones en centros de salud de  Argentina, Perú, Colombia, Panamá, Chile y España, lo que ilustra su rápido crecimiento gracias a sus soluciones innovadoras que les ha permitido cumplir importantes hitos como empresa, como la adjudicación del programa Startup Chile de Corfo en 2019, la exitosa ronda de inversión Meridian Street Capital, fondo estadounidense especializado en Health Tech que por primera vez llegaba a Latam, además de ser considerados entre las 50 Top Health Tech Latam 2022 por HolongIQ y este año fueron seleccionados por Acelerar España para apoyar su proceso de expansión y ganadores del programa de la  Aceleradora de Emprendimiento para el Ecosistema de Salud (AEES), una iniciativa del Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH), entre otros logros.

Magic Calendar, agendamiento inteligente

“Wúru comenzó luego de plantearnos cómo podíamos lograr que los datos no solo fueran una recopilación de información, sino que permitieran tomar mejores decisiones en salud, considerando una serie de ineficiencias del sistema”, comentó Carolina Botta, Pacific Leader y representante en Chile de Wúru.  

De esta manera, Wúru, liderado por un equipo multidisciplinario con gran experiencia en el sector salud, comenzaron ofreciendo análisis de datos para mejorar la gestión de prestadores de salud, pero avanzaron hacia el desarrollo de un modelo que, no solo entregara información descriptiva o diagnóstico del problema, sino que fuera la solución del mismo y de manera anticipada.

“Una vez un médico me dijo: Yo conozco mis problemas, sé el problema, lo que necesito son soluciones. . Fue así como desarrollamos Magic Calendar,  un programador inteligente que, utilizando Inteligencia Artificial combina toda la información necesaria del centro de salud y propone una agenda eficiente  ayudando así a la excelencia operacional del pabellón quirúrgico”, cuenta Carolina Botta. 

Mediante el uso de I.A y data pormenorizada del centro médico en todos sus niveles, Magic Calendar permite  agendar y democratizar de manera inteligente el uso y los recursos de los pabellones quirúrgicos del establecimiento, alcanzando mejores estándares en la utilización de esos espacios, entregando además información relevante para la toma de decisiones respecto de pabellones y profesionales médicos.  

La solución de Wúru apunta a aumentar la capacidad productiva de la agenda quirúrgica para absorber de mejor manera los requerimientos, ya sea en el sector público o privado, mejorar la experiencia de los pacientes y el acceso a la salud, agilizando la concreción de intervenciones, reduciendo las listas de espera y evitando reprogramación o cancelaciones y mejorar la experiencia de los profesionales de la salud, quienes ante la escasez de especialistas a nivel global, están sobrecargados y requieren un sistema eficiente.

La mirada de Chile

Wúru llegó a Chile en 2022 y hoy ya operan con la Clínica Alemana como su principal cliente, mientras avanzan las conversaciones con más prestadores, y en plena etapa de ampliar sus servicios hacia la I.A generativa, y gestión de sillones de infusión y transformarse en una asistente virtual para impulsar un modelo conversacional.

 Sobre la mirada de Wúru a la realidad digital chilena, Carolina Botta comentó que “la productividad en pabellones quirúrgicos en Chile es la misma que en Latinoamérica, pero la diferencia está en el nivel de digitalización. Es un país muy abierto a la innovación y eso es clave, ya que las soluciones necesitan ser implementadas para poder mejorar y seguir desarrollándose. Vemos un momento de mucho interés en Chile. El país está bien preparado y con grandes capacidades, tanto en el sector público y privado, para que lleguen este tipo de soluciones y así avanzar hacia el siguiente nivel, esto se debe a que tienen líderes que saben que con soluciones innovadoras van a poder cerrar brechas y abordar retos que tienen el sector salud desde hace muchos años a nivel global.” 

Respecto de la llegada a Pro Salud Chile, Carolina Botta, representante de Wúru en Chile, dijo: “Esperamos poder aportar a Pro Salud Chile desde el Comité de Transformación Digital, tanto desde la experiencia que tenemos como empresa, como desde el conocimiento que tiene nuestro equipo.” 

Visítalos pinchando acá

Comparte esta noticia!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp