Uno de cada cuatro chilenos padece de dolor crónico, provocándoles dolores constantes que afectan su día a día. Uno de los aspectos donde más se ejemplifica este hecho, es en los días necesarios de licencia médica por dolor crónico, requiriendo extensas licencias, constituyendo el 24,4% de las licencias médicas a nivel nacional. Esto también conlleva consecuencias económicas para el país, las licencias médicas son pagadas por el Estado de Chile con recursos de todos los chilenos, por lo que aumentar la cobertura para el dolor crónico resulta una medida urgente.
En este webinar gratuito analizaremos con destacados expertos las diferentes aristas que tiene esta patología y sus implicancias para el sistema de salud en Chile.
Expositores
Sr. Juan Francisco Collao Jefe del Departamento de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas del Ministerio de Salud
Sr. Jorge Masilla
Unidad de Interoperabilidad Minsal
Carla Oliveri
Jefa Proyecto Receta Médica Departamento de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas Minsal
Dra. Anamaría Arriagada
Presidenta del Colegio Médico
Programa
19:00 - 19:05
Bienvenida
Sr. Jean-Jacques Duhart Vicepresidente Ejecutivo Pro Salud Chile
19:05 - 19:25
Presentación estatus del Proyecto de Receta Médica Electrónica
Sr. Juan Francisco Collao Jefe del Departamento de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas del Ministerio de Salud
Sra. Claudia Oliveri Jefa del proyecto Receta Médica Electrónica Minsal
19:25 - 19:45
Usabilidad de la plataforma de Receta Médica Electrónica:
consideraciones para profesionales médicos
Sr. Jorge Masilla Unidad de Interoperabilidad Minsal
19:45 - 20:05
Recomendaciones, beneficios y oportunidades para una adecuada prescripción
Dra. Anamaría Arriagada Presidenta del Colegio Médico
20:05 - 20:25
Ronda de preguntas y respuestas
Modera: Claudia Ramos – Presidenta del Comité de Acceso Pro Salud Chile