Uno de cada cuatro chilenos padece de dolor crónico, provocándoles dolores constantes que afectan su día a día. Uno de los aspectos donde más se ejemplifica este hecho, es en los días necesarios de licencia médica por dolor crónico, requiriendo extensas licencias, constituyendo el 24,4% de las licencias médicas a nivel nacional. Esto también conlleva consecuencias económicas para el país, las licencias médicas son pagadas por el Estado de Chile con recursos de todos los chilenos, por lo que aumentar la cobertura para el dolor crónico resulta una medida urgente.

En este webinar gratuito analizaremos con destacados expertos las diferentes aristas que tiene esta patología y sus implicancias para el sistema de salud en Chile.

Expositores y Panelistas

Dr. Álvaro Erazo
Académico CLAPES-UC y Exministro de Salud

Dr. Manuel Espinoza
Académico del Departamento de Salud Pública UC

Dr. Carlos Aguayo
Presidente de la Sociedad Chilena para el Estudio del Dolor y Cuidados Paliativos (ACHED - CP)

Dra. Concha Pérez
Jefa de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario de la Princesa, España

Cecilia Rodríguez
Directora de la Fundación Me Muevo

Constanza Piriz
Jefa de Dpto. Discapacidad y Rehabilitación, MINSAL

Dr. Alejandro Rodríguez
Jefe Unidad de Dolor Crónico no Oncológico del Hospital de La Florida

Programa
17:00 - 17:05

Bienvenida

Sr. Jean-Jacques Duhart
Vicepresidente Ejecutivo Pro Salud Chile

17:05 - 17:35

Dolor crónico en Chile: Su dimensión e impacto:

El abordaje desde la política pública

Dr. Álvaro Erazo
Académico CLAPES – UC y Exministro de Salud

Costos para el sistema de salud

Dr. Manuel Espinoza
Académico del Departamento de Salud Pública UC

17:35 - 17:45

¿Por qué el dolor crónico no oncológico se requiere en GES?

Dr. Carlos Aguayo
Presidente de la Sociedad Chilena para
el Estudio del Dolor y Cuidados Paliativos (ACHED – CP)

17:45 - 18:00

Experiencia internacional: estrategia del manejo del Dolor Crónico en España

Dra. Concha Pérez
Jefa de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario de la Princesa, España

18:00 - 18:30

Panel de conversación

  • Cecilia Rodríguez, Directora de la Fundación Me Muevo
  • Constanza Piriz – Jefa de Dpto. Discapacidad y Rehabilitación,
    MINSAL
  • Dr. Alejandro Rodríguez – Jefe Unidad de Dolor Crónico no Oncológico del Hospital de La Florida

Modera: Claudia Ramos – Presidenta del Comité de Acceso Pro Salud Chile